GastroCanarias 2025 arranca con más de 200 stands y 13 campeonatos regionales en Tenerife

95

El Recinto Ferial de Tenerife acoge la décima edición de GastroCanarias 2025 con más de 200 stands, 13 campeonatos oficiales y una destacada presencia institucional y profesional

Tenerife.- El Recinto Ferial de Tenerife acoge del 20 al 22 de mayo la décima edición del Salón Gastronómico de Canarias–GastroCanarias, consolidado como el mayor evento gastronómico del Archipiélago. Con más de 200 stands y 13 campeonatos regionales oficiales, esta cita se convierte en el epicentro del sector culinario del Archipiélago, con representación institucional y profesional de primer nivel.

La feria ha sido inaugurada por autoridades como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente insular Lope Afonso; la consejera regional de Turismo y Empleo, Jéssica de León; el viceconsejero de la Presidencia, Alfonso Cabello, y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, entre otros.

Diez años de crecimiento y proyección

Rosa Dávila destacó la trayectoria del evento y lo definió como un aula viva que impulsa el relevo generacional y la identidad culinaria canaria. Recordó que hace 25 años el Cabildo fue pionero en España al aprobar un Plan de Gastronomía insular, que ha servido de base para la evolución de este sector estratégico.

Por su parte, Lope Afonso subrayó que Tenerife se ha convertido en una referencia gastronómica que trasciende el ámbito hostelero para convertirse en un dinamizador cultural y económico. Jéssica de León añadió que el gasto medio de los turistas en gastronomía ha crecido un 46% en el último año, lo que refuerza su peso como motor económico.

Campeonatos, showcookings y formación

En esta edición, se celebran campeonatos tan destacados como el 19º de Cocina y el 10º de Jóvenes Cocineros y Cocineras – Gran Premio BINTER, así como el estreno del 1º Campeonato de Montaje y Decoración de Mesas – Gran Premio ADOM. Además, se mantiene el Campeonato de Canarias de Pizza – Gran Premio COMIT, cuyo ganador competirá en Parma, Italia.

Dos aulas, una para estudiantes (GastroCanaria–HECANSA) y otra para profesionales (Aula Makro), completan la oferta formativa, que incluye showcookings, ponencias y masterclasses de expertos nacionales e internacionales.

Una edición de transición hacia un formato bienal

José Carlos Marrero, codirector y fundador del evento, anunció que a partir de esta décima edición, el Salón Gastronómico se celebrará con carácter bienal. En los años pares se organizarán nuevos campeonatos temáticos y específicos, mientras que en 2027 se espera duplicar el espacio ocupando las dos plantas del recinto ferial.

Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, destacó la labor del consejo asesor de gastronomía y la apuesta institucional por posicionar la cocina insular como palanca clave para el turismo de calidad. La actividad “Cocina con Identidad”, protagonizada por chefs locales, subraya esta filosofía de promoción de los sabores y productos canarios.

Un evento que celebra el producto local y la excelencia

El Salón cuenta con más de un centenar de empresas líderes, junto a la participación de los cabildos, ayuntamientos y el Gobierno de Canarias, que dan visibilidad al producto local y al talento gastronómico del Archipiélago. Dos grandes escenarios con retransmisión en directo y una superficie de 12.000 metros cuadrados configuran esta gran fiesta de la gastronomía.

Las entradas tienen un precio de 15 euros por día, con un abono de tres jornadas por 30 euros. Estudiantes de ciclos de Cocina y Restauración disfrutan de un 50% de descuento.

 


Resumen
GastroCanarias 2025 arranca con más de 200 stands y 13 campeonatos regionales en Tenerife
Nombre del artículo
GastroCanarias 2025 arranca con más de 200 stands y 13 campeonatos regionales en Tenerife
Descripción
El Recinto Ferial de Tenerife acoge la décima edición de GastroCanarias 2025 con más de 200 stands, 13 campeonatos oficiales y una destacada presencia institucional y profesional
Autor