
Nutrición
Navidades y calorías, ¿asignatura pendiente?
La proporción de alimentos saludables en estas fechas y sus recetas para elaborarlos...
Leer másSetas: el peligro de recolectar y consumirlas
El otoño es época de setas, recuerda la importancia de extremar las precauciones a la hora de recolectar y consumirlas sin conocimientos de micología
.
Leer más¿Hongos o setas? Lo que hay que saber
Las setas en ocasiones son comestibles, otras son venenosas y otras no, algunas no son comestibles por su sabor desagradable o por su dureza.
Leer másZumos: una de las formas más equilibradas de hidratación
Los zumos y néctares de frutas contienen un amplio espectro de antioxidantes y compuestos...
Leer másLa vieja, el pez más apreciado en Canarias
La vieja (Sparisoma cretense) es uno de los peces más apreciados y emblemáticos del Archipiélago...
Leer másEl chicharro, una joya no valorada
El chicharro es un pez con poca literatura (trachurus trachurus, pez perciforme de la familia...
Leer másEl gofio, raíz de la dieta canaria
El Gofio Canario, elaborado según tradición prehispánica secular por los productores de todas las...
Leer másLa calabaza y su leyenda
Aunque su origen es incierto, hay relatos que lo colocan en China y parece ser que en Babilonia se...
Leer másLa aceituna de mesa en la Dieta Mediterránea
La Dieta Mediterránea declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad, tiene como características principales una base de productos vegetales, pan y otros cereales, aceite de oliva como grasa principal y el consumo regular de vino en cantidades moderadas
.
Leer másApuntes sobre las “Papas antiguas”
La papas antiguas de Canarias son uno de los alimentos más emblemáticos de nuestra cultura...
Leer másNavidad, época de celebraciones y tradición
En nuestra cultura la Navidad es momento de celebraciones, tradición, compartir y reunirnos en...
Leer másEl cilantro, por el mundo sin pasaporte
Mojo verde canario, guacamole mexicano, guasacaca venezolana, alguna que otra cerveza belga, curry...
Leer más