Caprichos de La Gomera… un capricho muy marinero

Manuel Expósito.

11
Ensalada de manzana manga y salmón. | © Manuel Expósito.
Ensalada de manzana manga y salmón. | © Manuel Expósito.

Caprichos de La Gomera cumple tres lustros mirando al mar y reinterpretando la cocina tradicional gomera con una propuesta moderna, local y atlántica.

San Sebastián de La Gomera.- Caprichos de La Gomera es, desde hace ya tres lustros, una ventana abierta al océano. Su cocina y su terraza siempre han mirado de frente al mar, al mismo horizonte que siglos atrás vio partir a Cristóbal Colón rumbo al Nuevo Mundo. Quizás sea solo una coincidencia o, como su propio nombre indica, un capricho del destino.

Restaurante Caprichos de La Gomera. | © Manuel Expósito.

Hoy, este emblemático restaurante da un nuevo paso en su evolución culinaria. Renueva su propuesta gastronómica y reinterpreta el recetario tradicional gomero con una mirada moderna, creativa y profundamente ligada al territorio. En sus fogones, el producto local vuelve a ser el protagonista: el pescado de sus costas, los frutos de su tierra, los sabores que definen la identidad de La Gomera.

Albóndigas de carne de cabra. | © Manuel Expósito.
Albóndigas de carne de cabra. | © Manuel Expósito.

Ahora, Caprichos vuelve a crecer y a reinventarse, con su nueva mirada al Atlántico. Se renueva con la vista puesta en Nivaria, con el majestuoso Teide como telón de fondo, desde su emblemático enclave junto a la Antorcha Olímpica, a los pies del Castillo de Buenpaso.

Al grano: un restaurante donde el producto de kilómetro cero brilla en cada plato, elaborado con técnicas contemporáneas pero sin perder el alma gomera.

Lomo de cherne a la marinera con almejas. | © Manuel Expósito.
Lomo de cherne a la marinera con almejas. | © Manuel Expósito.

En frío: caviar gomero y almogrote, carpacho de aguacate, tataki de atún o ceviche de pescado blanco.
En caliente: frituras de morena, potaje de berros, crema de marisco, arroz cremoso, setas asadas o escaldón de marisco y pulpo.
Ensaladas: de manzana y langostinos, de aguacate y salmón, de bonito, de algas o de calabaza con coco, champiñones y langostinos.
Pescados: arroz caldoso, arroz negro, lomo alto de atún, lomo de cherne a la marinera con almejas o pescado fresco según mercado.
Carnes: cochino negro, cordero confitado, carrilleras estofadas, albóndigas de cabra o un suculento lomo alto de ternera madurada.
La bodega: caldos únicos que reflejan una identidad insular inconfundible. Los vinos con Denominación de Origen de La Gomera comparten protagonismo con una cuidada selección de excelentes referencias nacionales.
Postres: gofio entre mieles, fresones con miel y vinagre, mousse de yogur, tarta de limón o una crema de manga.

Tarta de limón. | © Manuel Expósito.
Tarta de limón. | © Manuel Expósito.

Caprichos no es solo un restaurante: es una declaración de amor a La Gomera. Cada plato cuenta una historia, la de sus agricultores, sus pescadores y su gente. Y aunque pueda parecer un rincón reservado para los paladares más curiosos, es una parada imprescindible para quien desee descubrir el alma culinaria de esta isla atlántica.

Porque si pisas La Gomera y no disfrutas de su gastronomía en el Restaurante Caprichos, no podrás decir que has estado realmente en esta mágica y mítica tierra: la Colombina, la Isla de Gara y Jonay. Tendrás que volver.

 


Resumen
Caprichos de La Gomera… un capricho muy marinero
Nombre del artículo
Caprichos de La Gomera… un capricho muy marinero
Descripción
Caprichos de La Gomera cumple tres lustros mirando al mar y reinterpretando la cocina tradicional gomera con una propuesta moderna, local y atlántica.
Autor