Navidad, época de celebraciones y tradición
En nuestra cultura la Navidad es momento de celebraciones, tradición, compartir y reunirnos en torno a una mesa para disfrutar de la compañía de...
Hierbas y especias en la cocina, el arte de los olores (1ª Parte)
Las hierbas y las especias son plantas muy utilizadas en la cocina por sus cualidades aromáticas y condimentarías. Generalmente se utilizan las hojas de...
El consumo de zumo de frutas completa una dieta equilibrada
El consumo diario de un vaso de zumo de frutas, en el marco de una dieta equilibrada, puede complementar la cantidad recomendada de frutas...
¿Arsénico en los alimentos?
Arroz y derivados: sin alarmas, pero con precaución
El arsénico es un veneno clásico de la novela negra. ¿Sabías que también está en nuestro entorno...
Los lácteos en la historia
Los lácteos se encuentran en la base de la pirámide alimenticia dado su perfil nutricional. Además, en el marco de una dieta variada y...
¡Qué no te caiga mal lo que comas este verano!
Las vacaciones de verano y las comidas al aire libre aumentan el riesgo de toxiinfecciones alimentarias. Sigue estas medidas higiénico-dietéticas para mantener los alimentos...
Zumos: para gustos… sabores
Los zumos pueden considerarse un tipo de las denominadas “bebidas funcionales” ya que constituyen un vehículo óptimo para el suministro de vitaminas y minerales....
Su majestad el queso (1ª Parte)
Remitiendo a una opinión de Jean Anthelme Brillat-Savarin, padre de la gastronomía francesa y autor del primer tratado moderno sobre la materia (Fisiología del...
Historia de la gastronomía: la pastelería (3ª Parte)
Como ya explicamos en anteriores capítulo de esta serie dedicada a lo dulce en la cocina los términos pastelería o repostería son los que...
El chicharro, los pescados de Canarias
El chicharro o jurel (trachurus trachurus) es una especie de pez perciforme de la familia Carangidae. Es un pez que vive ampliamente por el Atlántico...