
¿Hongos o setas? Lo que hay que saber
Las setas en ocasiones son comestibles, otras son venenosas y otras no, algunas no son comestibles por su sabor desagradable o por su dureza.
Leer másMenú
Publicado por Graciela Neira | Feb 10, 2022 | Nutrición
Las setas en ocasiones son comestibles, otras son venenosas y otras no, algunas no son comestibles por su sabor desagradable o por su dureza.
Leer másPublicado por Graciela Neira | Nov 11, 2019 | Nutrición
Como ya hemos indicado en las anteriores partes de este artículo, los productos que responden al nombre de grasas y aceites tienen como característica común su identidad química. Dentro de este grupo se pueden encontrar alimentos de muy diverso origen (animal o vegetal), con tratamientos tecnológicos muy diversos. Son los principales componentes del tejido adiposo y junto con las proteínas y los hidratos de carbono, constituyen la mayor parte de los componentes estructurales de todas las células vivas. En esta tercera y última parte, veremos otros aceites y sus respectivas variedades. LOS ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS Existen diferentes semillas...
Leer másPublicado por Graciela Neira | Nov 4, 2019 | Nutrición
Como indicamos en la primera parte de este artículo, los productos que responden al nombre de grasas y aceites tienen como característica común su identidad química. Dentro de este grupo se pueden encontrar alimentos de muy diverso origen (animal o vegetal), con tratamientos tecnológicos muy diversos. Son los principales componentes del tejido adiposo y junto con las proteínas y los hidratos de carbono, constituyen la mayor parte de los componentes estructurales de todas las células vivas. En esta segundo parte, de las tres de que consta este artículo, hablaremos de la margarina y del aceite de oliva. LAS MARGARINAS...
Leer másPublicado por Graciela Neira | Oct 28, 2019 | Nutrición
Los productos que responden al nombre de grasas y aceites tienen como característica común su identidad química. Dentro de este grupo se pueden encontrar alimentos de muy diverso origen (animal o vegetal), con tratamientos tecnológicos muy diversos. Son los principales componentes del tejido adiposo y junto con las proteínas y los hidratos de carbono, constituyen la mayor parte de los componentes estructurales de todas las células vivas. En los alimentos pueden los lípidos estar en forma visible, como ocurre con el tocino o al estar separados de su fuente original como en el caso de la manteca. También pueden...
Leer másPublicado por Graciela Neira | Oct 21, 2019 | Nutrición
El cerdo doméstico (Sus domesticus) deriva de los jabalíes salvajes y se afirma que las razas modernas descienden del jabalí asiático, del europeo o del cruce de ambos. El cerdo Sus vittatus habría originado los cerdos asiáticos, que se caracterizan por presentar orejas cortas y erectas, como por ejemplo los de India, Japón y China y el Sus scrofa a los cerdos célticos de Alemania, Dinamarca, Suecia e Inglaterra, todos de orejas grandes y pendientes. El Sus mediterráneus o cerdo del Mediterráneo, sería la forma intermedia de los jabalíes originales y habría dado origen al grupo ibérico, de orejas...
Leer más