Los vinos canarios arrasan en el Mondial de Vins Extrêmes con 91 premios y confirman su liderazgo en la viticultura heroica

426

Los vinos de Canarias recibieron 91 galardones en el Mondial de Vins Extrêmes 2025 en Italia, consolidando su prestigio en la viticultura heroica con medallas y distinciones especiales.

Tenerife.- La producción vitivinícola de Canarias volvió a brillar en la 33ª edición del Mondial de Vins Extrêmes 2025, celebrada los días 20 y 21 de septiembre en el Valle de Aosta, Italia, donde cosechó un total de 91 premios, entre ellos 85 medallas y seis distinciones especiales.

El certamen, organizado por el Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (CERVIM), reconoce los vinos procedentes de regiones montañosas, terrenos escarpados o territorios insulares, la llamada viticultura heroica.

Las bodegas del archipiélago destacaron con 39 grandes medallas de oro y 46 de oro, además de seis distinciones especiales. Canarias recibió el ‘Premio Mondial Vins Extrêmes 2025’ como la región vinícola con mayor número de producciones participantes.

Entre los galardones más relevantes figura el ‘Gran Premio Cervim’ al mejor vino del concurso y el ‘Premio Vinofed’ al seco mejor puntuado, otorgados al Brumas de Ayosa Blanco Seco 2024 (DOP Valle de Güímar), que también recibió una gran medalla de oro. Asimismo, el Brumas de Ayosa Tinto Joven 2024 obtuvo otra gran medalla de oro y el ‘Premio Excelencia Cervim’, mientras que la Bodega Comarcal Valle de Güímar fue reconocida con el ‘Premio Especial Cervim’ como la más destacada de España.

El ‘Premio Cervim Original’ al mejor vino de viñedo de pie franco fue para Airam 2024, de Bodegas Conatvs (Fuerteventura), distinguido también con una gran medalla de oro.

En paralelo, el Concurso de Destilados Heroicos premió al vermut blanco Brumas de Ayosa 2024 como la mejor bebida espirituosa del certamen, que recibió además una gran medalla de oro. También obtuvieron este galardón el vermut seco Brumas de Ayosa y el vermut rojo Alejandro Gallo.

Los vinos de distintas denominaciones de origen del archipiélago, entre ellas Islas Canarias, Abona, Valle de Güímar, Tacoronte-Acentejo, Lanzarote, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro, lograron grandes medallas de oro y oros, consolidando la calidad de la viticultura canaria.

Con este resultado, Canarias confirma su liderazgo en la viticultura heroica a nivel mundial, con elaboraciones que superan las dificultades de la insularidad y la orografía para situarse entre las mejores del mundo.

 


Resumen
Los vinos canarios arrasan en el Mondial de Vins Extrêmes con 91 premios y confirman su liderazgo en la viticultura heroica
Nombre del artículo
Los vinos canarios arrasan en el Mondial de Vins Extrêmes con 91 premios y confirman su liderazgo en la viticultura heroica
Descripción
Los vinos de Canarias recibieron 91 galardones en el Mondial de Vins Extrêmes 2025 en Italia, consolidando su prestigio en la viticultura heroica con medallas y distinciones especiales
Autor