Menú

Viña Norte Maceración Carbónica

Viña Norte Maceración Carbónica

La maceración carbónica es una elaboración particular que proporciona un vino tinto de color rojo cereza con ribetes violáceos, muy marcados, bien cubierto y vivo, de un aspecto limpio y brillante. Su aroma es intenso y complejo a frutas (frisones, frambuesa y grosella) destacando en boca su equilibrio y su cuerpo; sabroso, con elegante toque final tánico. Larga persistencia con recuerdos frutales.

Es ideal con Pastas, carnes blancas, carnes rojas suaves, verduras…

Elaboración: Sistema de vinificación por maceración carbónica. Encubado de racimos enteros durante 7 días a aproximadamente entre 28ºC. tras la cual se realiza la fase de prensado: de 3 a 4 días de fermentación a 20ºC.

LA FICHA

Variedades de uva: 95% Listán Negro, 5% Negramoll.

Grado alcohólico: 13% a 13,5% vol.

Temperatura de Servicio: 14ºC. – 57,2ºF.

BodeguerosBodegas Insulates de Tenerife

Denominación de Origen: Tacoronte-Acentejo

SELECCIÓN DE PREMIOS

Vinalies de París: Distinción de Excelencia en 1994 y 1995, Vinalia de Plata 2005 y 2006.

Concurso de Vinos Jóvenes de la UEC: Baco de Oro en 1994, 1998 y 2006, Baco de Plata en 1999, 2008 y 2009, Baco de Bronce en 1995, 2000 y 2004.

Premios Zarcillo Junta Castilla y León: Zarcillo de Plata en 1995, Finalista en 1994,.

Challenge Internacional du Vino-Burdeos: Medalla de Bronce en 1996.

Concurso Mundial de Vinos de Bruselas: Medalla de Oro en 2004 y 2010, Medalla de Plata en 1998, 2000 y 2009, Medalla de Bronce en 1996. 

Concurso Internacional de Vinos Ljubljana: Medalla de Oro en 1995 y 1998, Medalla de Plata en 1996, 2002 y 2009.

Concurso Internacional de España Bacchus: Bacchus de Oro en 1996, 2002 y 2010, Bacchus de Plata en 2008.

Concurso Regional Alhóndiga: 1er Premio en 1994 y 2005, 2º Premio en 2007 y 2009, 3er Premio en 2006, Alhóndiga de Plata en 2011 y 2016,  Alhóndiga de Bronce en 2010 y 2014.

Concurso Agrocanarias: Gran Medalla de Oro en 2003 y 2008, Medalla de Oro 2002, 2009 y 2016, Medalla de Plata en 2005, 2007 y 2014.

Primer (concurso de vinos de maceración carbónica): Primer clasificado en 2009.

Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV): Mejor vino tinto joven de España 2011.

Sociedad Liceo Taoro. XXVII Concurso de Vinos Villa de la Orotava: 2º Premio.

ALÉRGENOS

Contiene sulfitos dentro de los parámetros autorizados en el Reglamento (CE) nº 606/2009 de la Comisión de 10 de julio de 2009 que fija determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo en lo relativo a las categorías de productos vitícolas, las prácticas enológicas y las restricciones aplicables.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Compra AQUÍ tu ejemplar!

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD