Agrocanarias 2025 reúne a 226 quesos para competir por ser el mejor del Archipiélago

371

El Concurso Agrocanarias 2025 reúne a 226 quesos de 73 queserías de todas las islas para premiar la excelencia del producto local elaborado con calidad diferenciada.

Lanzarote.- El Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 ha arrancado este miércoles en Los Jameos del Agua (Lanzarote), con la participación de 226 muestras procedentes de 73 queserías de todo el Archipiélago. Este certamen, organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y con la colaboración del Cabildo de Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), busca reconocer y promocionar la excelencia de los productos elaborados bajo figuras de calidad diferenciada.

Reparto insular y crecimiento de participación

En esta edición, que se desarrolla los días 9 y 10 de julio, participan 25 queserías de Gran Canaria, 14 de Tenerife, 12 de Fuerteventura, 11 de La Palma, 7 de Lanzarote, 2 de El Hierro y 2 de La Gomera. Según el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el número de muestras presentadas ha aumentado más de un 35 % en apenas dos ediciones, consolidando al certamen como plataforma de referencia para el sector.

“Canarias no solo es una de las regiones con mayor consumo de queso, sino también un territorio con siglos de tradición y reconocimiento internacional en sus producciones”, subrayó Quintero en la inauguración.

Apoyo institucional y promoción del producto local

El director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, destacó la importancia del concurso dentro de la estrategia del Ejecutivo canario para reforzar el posicionamiento de los productos del sector primario y garantizar su rentabilidad. Agradeció, además, la colaboración de los CACT del Cabildo de Lanzarote y la labor de los catadores y catadoras.

También participaron en el acto inaugural Samuel Martín y Nori Machín, consejeros insulares de Soberanía Alimentaria y Promoción Económica; Evelia García, primera teniente de alcalde de Haría; y las concejalas Cathaysa Suárez (Arrecife) y Myriam Jorge (Teguise). Todos coincidieron en señalar la relevancia de este certamen para la proyección regional e internacional del producto local.

Categorías, sistema de cata y premios

El concurso se estructura en diversas categorías que incluyen quesos elaborados con leche pasteurizada o cruda, procedentes de cabra, vaca, oveja o mezcla, con diferentes grados de maduración y técnicas de coagulación o maduración por moho. Las muestras son evaluadas mediante cata ciega por un panel de 24 expertos, cinco de ellos procedentes de la península.

Además de las medallas tradicionales, se otorgarán distinciones especiales como “Mejor Queso de Canarias”, “Mejor Queso Ecológico”, “Mejor Queso de Producción Limitada” o “Mejor Imagen y Presentación”. También se incluye el galardón al “Mejor Queso Popular”, elegido por la Asociación de Amigos del Vino y del Queso de Lanzarote, y el “Mejor Queso elegido por el Jurado Infantil”, compuesto por 20 niñas y niños de varios municipios de la isla.

Proyección nacional

Los quesos premiados podrán usar el distintivo oficial del certamen durante un año y participarán en acciones de promoción dentro y fuera del Archipiélago. Además, las queserías admitidas en esta edición recibirán apoyo para su inscripción y logística en el Campeonato Gourmets Quesos, que se celebra anualmente en Madrid.

El Concurso Agrocanarias continúa así reforzando el valor del sector quesero canario y reconociendo el trabajo de los productores que mantienen viva una tradición que forma parte del patrimonio cultural y gastronómico de las islas.

 


Resumen
Agrocanarias 2025 reúne a 226 quesos para competir por ser el mejor del Archipiélago
Nombre del artículo
Agrocanarias 2025 reúne a 226 quesos para competir por ser el mejor del Archipiélago
Descripción
El Concurso Agrocanarias 2025 reúne a 226 quesos de 73 queserías de todas las islas para premiar la excelencia del producto local elaborado con calidad diferenciada.
Autor