Plátano de Canarias, el de las pintitas
Nunca he negado que fuera mal estudiante, ni mi origen canario, así que cuando uno estudiaba hacía unos resúmenes y demás rollitos de distintos géneros, di con...
El pulpo, emperador de los mares
El pulpo se ha significado por ser uno de los habitantes más reconocibles del mar isleño, quizá por esa curiosidad que lo lleva a...
Zumos: para gustos… sabores
Los zumos pueden considerarse un tipo de las denominadas “bebidas funcionales” ya que constituyen un vehículo óptimo para el suministro de vitaminas y minerales....
Las propiedades de la cerveza sin alcohol
La cerveza sin alcohol está elaborada con los mismos ingredientes naturales que la cerveza tradicional, a la que se le ha suprimido el alcohol....
Frutas y verduras, ¿comes las suficientes?
Los españoles estamos entre los países europeos con mayor consumo de frutas y verduras, aunque tenemos un aprobado justito si consideramos las recomendaciones de...
Apuntes sobre las “Papas antiguas”
La papas antiguas de Canarias son uno de los alimentos más emblemáticos de nuestra cultura culinaria, forma parte de multitud de platos y es...
5 consejos imprescindibles para combatir una ola de calor
Los expertos advierten sobre los síntomas y las consecuencias del golpe de calor, una patología que provoca alrededor de 1.300 muertes al año en...
Las bebidas refrescantes, un sector de referencia en reducción de azúcar
El sector cumple los compromisos asumidos en el Plan para la Mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas de la AESAN
Santa Cruz de...
La piña, diurética y llena de beneficios
Todos sabemos que ingerir frutas es bueno para el organismo pero, ¿Sabemos realmente por qué son tan buenas y los beneficios que nos aportan?
La...
Los pescados de Canarias: calamar sahariano
El calamar sahariano (loligo vulgaris) es un molusco cefalópodo de cuerpo delgado y cilíndrico, con aletas en forma de rombo, cabeza pequeña y ojos...