Quesillo, ¡para chuparse los dedos!
El quesillo es un postre a base de leche condensada. Se trata de una versión del flan español. El nombre proviene del hecho de tener...
Sopas de miel, de La Palma al mundo
Estamos en las fechas ideales para esta receta. El origen del carnaval está estrechamente relacionado con la gastronomía. Más o menos, todos conocemos la...
La sama en Canarias
En aguas del Archipiélago canario han sido observadas más de 20 especies de espáridos, la mayoría de las cuales se encuentran de forma permanente...
Huevos mole, ni la historia aclara
Portugal, Chile, Venezuela, Cuba, Andalucía, Canarias… Todos dicen que ellos crearon este postre, pero la historia dice que en época de conquistas todo iba...
De carne cabra por Canarias
La subsistencia aborigen en Canarias se basó en la ganadería y la agricultura. Debido a la práctica inexistencia de mamíferos oriundos, el ganado con...
Los tollos de mi suegra
In memoriam a Bertita, -Adelina Liberta Ropón Hernández-. No sólo fue la madre de mi mujer, fue la madre de sus dos hijos, de...
El otoño en nuestra mesa, tiempo de setas
Una receta muy fácil y sencilla, de esas denominadas para chuparse los dedos…
Sin duda uno de los placeres gastronómicos que el otoño nos brinda...
Salsa Bechamel, la salsa de los gratinados
Una teoría afirma que la bechamel nació en Florencia (Italia) de la mano de los cocineros de Catalina de Médici y que posteriormente llevaron la...
Unos «canarios» huevos a la inglesa
Los huevos a la inglesa nos adentran en la historia. Comprobaremos que, por un motivo u otro, todos los países se relacionan, incluso a...
Carajacas, una receta propensa al olvido
En otras ocasiones les he comentado la variedad inmensa y de calidad que posee la cocina canaria. Hoy les traigo un plato que marcó...