Unos «canarios» huevos a la inglesa
Los huevos a la inglesa nos adentran en la historia. Comprobaremos que, por un motivo u otro, todos los países se relacionan, incluso a...
Fideuá, este es su rollito
Puede que Bautista Pascual Sanchís, más conocido como “Zabalo”, sea el creador de la elaboración que hoy les proponemos; puede que Emilio López, cocinero...
Cómo preparar el auténtico sancocho canario, receta tradicional de Semana Santa
El sancocho canario es mucho más que un plato típico de Semana Santa. Es una preparación cargada de historia, encuentros familiares y raíces culturales...
Banana foster, un clásico americano con matices canarios
Tenemos la idea preconcebida de que la cocina "yanki" son hamburguesas y perritos, nada más lejos de la realidad. La cocina tradicional de Nueva...
Las lentejas, un clásico en la cocina de Canarias
Los primeros indicios del cultivo de las lentejas datan de unos 7000 a 9000 años de antigüedad. Aseguran los investigadores que comenzó en Israel. Igual...
Chipirones rellenos, así sabe Canarias
Se trata de calamares, llamados saharianos o de costa por estas islas, y conocidos también como chipirón, siempre que no sean muy grandes. Hoy...
Jamón canario o una de pata asada
Hoy preparamos una receta muy clásica en Canarias, hoy toca una de jamón canario o pata asada. Para saber de dónde viene hay que...
Gofio, ¡así sabe Canarias!
Mucho se ha especulado sobre su origen; al parecer anda íntimamente conectado con una harina de cereales tostados muy común en la dieta de...
El salpicón y su historia
Si buscamos el significado de salpicón, que es la historia que hoy traemos, un salpicón es un “guiso de carne, pescado o marisco desmenuzado,...
De carne cabra por Canarias
La subsistencia aborigen en Canarias se basó en la ganadería y la agricultura. Debido a la práctica inexistencia de mamíferos oriundos, el ganado con...











































