El gofio de millo Buen Lugar de tueste medio, el mejor de Canarias

134

El gofio de millo Buen Lugar de Firgas ha sido reconocido como el mejor de Canarias en el Concurso Agrocanarias 2025. Narvay Quintero y Luis Arráez anunciaron los premios en Santa Cruz de Tenerife.

Tenerife.- El gofio de millo de tueste medio elaborado por el Molino de Gofio Buen Lugar SL, bajo la Indicación Geográfica Protegida Gofio Canario, ha sido reconocido como el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025. El fallo fue anunciado este jueves, 11 de septiembre, por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, durante un acto celebrado en Santa Cruz de Tenerife.

Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar ha mantenido viva la tradición familiar de la molienda en piedra, transmitida por la familia Almeida, que apuesta por la elaboración natural sin renunciar a la modernización de sus procesos.

Narvay Quintero destacó que este concurso no solo premia la excelencia, sino que también promociona un producto clave de la identidad canaria. Recordó el programa “El gofio, desayuno olímpico”, que desde el año pasado ha recorrido centros escolares con el atleta olímpico Mario Pestano como embajador, acercando a más de 1.500 escolares los beneficios de una alimentación saludable basada en productos de cercanía.

En esta edición del certamen, celebrada en La Palma los días 30 y 31 de julio, participaron 41 muestras de once molinos de todo el Archipiélago. El jurado otorgó dieciocho premios: doce medallas y seis distinciones especiales. Entre ellas, el reconocimiento al Mejor Gofio de Grano Local fue para La Molina José María Gil, de Lanzarote, mientras que Molino Abuelo Pancho, en El Hierro, obtuvo el premio al Mejor Gofio Sin Sal.

El jurado popular también tuvo un papel destacado: el Mejor Gofio elegido por Nuestros Mayores fue para Gofio La Escalona de Tenerife, producido por Carmen María Tacoronte, y el panel infantil distinguió a Gofio La Piña de Gran Canaria.

Los datos del sector reflejan la importancia del gofio en la economía local. Desde el establecimiento de la IGP, la producción total ha crecido un 18,7 %, alcanzando los 6,74 millones de kilos en 2024, de los cuales 1,7 millones se destinaron a la exportación. Gran Canaria y Tenerife lideran la producción, seguidas de La Palma.

El Concurso Agrocanarias 2025 confirma así el valor del gofio como producto identitario y de proyección internacional, con elaboraciones que combinan tradición, innovación y excelencia.

 


Resumen
El gofio de millo Buen Lugar de tueste medio, el mejor de Canarias
Nombre del artículo
El gofio de millo Buen Lugar de tueste medio, el mejor de Canarias
Descripción
El gofio de millo Buen Lugar de Firgas ha sido reconocido como el mejor de Canarias en el Concurso Agrocanarias 2025. Narvay Quintero y Luis Arráez anunciaron los premios en Santa Cruz de Tenerife.
Autor