19.9 C
Santa Cruz de Tenerife
jueves, 3 de abril de 2025

Etiqueta: comer

El baifo en el recetario canario

En Canarias, baifo es el nombre que recibe o como se conoce al cabrito desde la época aborigen. La historia cuenta que los colonizadores...
Tartar de sardinas. | © Manuel Expósito.

Tartar de sardinas a lo canario

El asunto que nos reúne hoy tiene que ver con recuerdos. Podía irme a lo clásico y tirar por lo fácil, algo que anda...
Ñame. | © Manuel Expósito.

El ñame, un ejemplo del vínculo con la historia

Entre los vínculos canarios con Cuba y el Caribe también resaltan los gastronómicos, que son muchos. Entre ellos, del ñame. En Canarias tenemos muchas recetas...

El chicharro, los pescados de Canarias

El chicharro o jurel (trachurus trachurus) es una especie de pez perciforme de la familia Carangidae. Es un pez que vive ampliamente por el Atlántico...
Guacamole. | Foto: © Manuel Expósito.

Historias de la cocina, algunas salsas

Ya lo dijo Alain Ducasse, la cocina no son solo recetas. Investigación, datos históricos, económicos, culturales, costumbres y un largo etcétera es lo que...
Ensalada de burgados. | © Manuel Expósito.

Burgados, vianda del mar canario

La historia nos cuenta que en Canarias nuestros ancestros incluían en su dieta las lapas, los burgados, los burgados machos o las lapas de...
Pulpo, El Algibe. | © Manuel Expósito.

El pulpo, emperador de los mares

El pulpo se ha significado por ser uno de los habitantes más reconocibles del mar isleño, quizá por esa curiosidad que lo lleva a...

Zumos: para gustos… sabores

Los zumos pueden considerarse un tipo de las denominadas “bebidas funcionales” ya que constituyen un vehículo óptimo para el suministro de vitaminas y minerales....
Sama a la espalda, Caprichos de La Gomera./ Manuel Expósito

La sama en Canarias

En aguas del Archipiélago canario han sido observadas más de 20 especies de espáridos, la mayoría de las cuales se encuentran de forma permanente...
Mus de gofio. | © Manuel Expósito.

Gofio, ¡así sabe Canarias!

Mucho se ha especulado sobre su origen; al parecer anda íntimamente conectado con una harina de cereales tostados muy común en la dieta de...
Ir al contenido