
alimentación
Refrescos: ¿Qué son?
14/08/2020 | Reportajes | 0
Helados: alimento y placer
03/08/2020 | Reportajes | 0
¿Hongos o setas? Lo que hay que saber
Las setas en ocasiones son comestibles, otras son venenosas y otras no, algunas no son comestibles por su sabor desagradable o por su dureza.
Leer másRefrescos: ¿Qué son?
14/08/2020 | Reportajes | 0
Las bebidas refrescantes son bebidas sin alcohol compuestas fundamentalmente por agua. Ademas a...
Leer másHelados: alimento y placer
03/08/2020 | Reportajes | 0
En estas fechas ¡qué mejor que un helado para refrescarnos del agobiante calor!. ¿Desequilibran nuestra dieta?, ¿qué aportan a nuestras comidas? .
Leer másPapa o patata, algo de su historia
09/03/2020 | Reportajes | 0
Las papas fueron traídas aquí (Canarias) desde América, concretamente desde Perú, donde se cultivan desde hace 7000 años
.
Leer másLa vieja, el pez más apreciado en Canarias
La vieja (Sparisoma cretense) es uno de los peces más apreciados y emblemáticos del Archipiélago...
Leer másEl chicharro, una joya no valorada
El chicharro es un pez con poca literatura (trachurus trachurus, pez perciforme de la familia...
Leer másEl gofio, raíz de la dieta canaria
El Gofio Canario, elaborado según tradición prehispánica secular por los productores de todas las...
Leer másLa calabaza y su leyenda
Aunque su origen es incierto, hay relatos que lo colocan en China y parece ser que en Babilonia se...
Leer másEl cilantro, por el mundo sin pasaporte
Mojo verde canario, guacamole mexicano, guasacaca venezolana, alguna que otra cerveza belga, curry...
Leer másLos lácteos, aliados para combatir la desnutrición
Federico Cuesta (geriatra): “Los lácteos ofrecen alta riqueza en nutrientes de forma muy concentrada y, sobre todo, con mucha biodisponibilidad”.
Leer másLácteos, ¿por qué los niños deben consumir al menos tres al día?
Hasta el final de la adolescencia, el “pico” de masa ósea aumenta gracias a los lácteos, cuyo consumo debe mantenerse durante toda la edad adulta.
Leer másLa miel en Canarias
Tradicionalmente, los apicultores canarios han manejado en sus colmenas la abeja que vivía de...
Leer más